Mi lista de blogs

lunes, 28 de febrero de 2022

Presentaciòn de Prezi

La luz solar es la principal fuente de las radiaciones ultravioletas (UV) que recibimos los seres humanos. Estas radiaciones tienen efectos positivos, ya que favorecen la síntesis de vitamina D, pero pueden ser enormemente perjudiciales cuando se sobrepasan unos límites de seguridad, especialmente para la piel y los ojos, que son los órganos más expuestos. Es por ello que te dejo un poco de informacion para saber como protegerte del sol:

jueves, 24 de febrero de 2022

Segunda Presentaciòn de Slideshare

La Etnografía es un método de investigación cualitativa de las ciencias sociales para describir e interpretar de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos o comunidades.


Primera Presentaciòn de Slideshare

Hablemos de la Legislaciòn tecnologica: Ventajas y Desventajas


miércoles, 23 de febrero de 2022

Como elegir la base para tu tono de piel.

 Bases de maquillaje: ¿cómo elegir la correcta?

  1. Si tienes la piel cálida, utiliza bases con sub tonos amarillos y dorados.
  2. Si tu piel es fría, elige bases con sub tonos más rosados.
  3. Si tu piel es neutra opta por tonos beige o dorados para darle color a tu rostro.

martes, 22 de febrero de 2022

miércoles, 16 de febrero de 2022

Ten una bonita Noche

 “Cuando haces lo correcto, obtienes la sensación de paz y serenidad. Hazlo una y otra vez.”

Roy T. Bennett

jueves, 10 de febrero de 2022

Protegete del sol ..¡¡

 La radiación solar tiene un papel fundamental en la síntesis de vitamina D, y por ende en la absorción del calcio, muy importante a su vez para la formación y la salud del hueso, sin embargo, los rayos solares también pueden suponer un problema para los pacientes con enfermedades reumáticas, e incluso podrían favorecer la aparición de enfermedades autoinmunes sistémicas y/0 desencadenar alguno de sus síntomas.

1.Uso de sombreo o gorra.

2. Uso de gafas de sol.

3. Si estas al aire libre, uso de camisetas frescas que protejan extremidades superiores y zona de escote.

4. Uso de crema solar con protección 50+ en áreas expuestas. Esta se deberá aplicar, al menos, cada dos horas y es importante no olvidarse de la zona de cuello y orejas.

5. Abundante consumo de líquidos, preferiblemente agua libre de azúcar.

6. Regular el consumo de alcohol.

7. Aumentar el consumo de frutas con abundante contenido en agua.

8. Limitar el tiempo de exposición y evitar las horas con mayor incidencia de rayos solares.

9. Evitar las cámaras de bronceado.

10. Consultar con su reumatólogo si alguno de los fármacos que está tomando puede tener efectos adversos, como lesiones en la piel, al verse influido por la exposición solar.

jueves, 3 de febrero de 2022

Cuida tu alimentaciòn

 Cuidar la alimentación y mantener hábitos saludables también forma parte del cuidado de la salud mental. Para remarcar la importancia de la dieta para la salud, profesionales científicos y sanitarios han publicado una guía de alimentación saludable para psiquiatras y pacientes, con recomendaciones y recetas que pueden ayudar tanto a mantener la salud física como la mental.



martes, 1 de febrero de 2022

Cuida tu piel..¡¡

 



1. Protégete del sol

Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol. Una vida de exposición al sol puede provocar arrugas, manchas de la edad y otros problemas de la piel, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel.

Para obtener la protección solar más completa:

  • Usa protector solar. Utiliza un protector solar de amplio espectro que tenga un factor de protección solar de, al menos, 15. Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas —o con más frecuencia si estás nadando o transpirando—.
  • Busca lugares con sombra. Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.
  • Usa ropa de protección. Protégete la piel con prendas de tejidos ajustados y mangas largas, pantalones largos y sombreros de ala ancha. También ten en cuenta los productos para lavandería que pueden proporcionarle a la ropa una capa adicional de protección ultravioleta durante una cantidad determinada de lavados, o prendas especiales para protegerte del sol, que están especialmente diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas.

2. No fumes

Fumar le da a tu piel un aspecto avejentado y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel.

Fumar también daña el colágeno y la elastina, las fibras que le aportan fortaleza y elasticidad a la piel. Además, las expresiones faciales reiteradas que haces cuando fumas, por ejemplo, fruncir los labios al inhalar y entrecerrar los ojos para exhalar el humo, pueden contribuir a la formación de arrugas.

Además, fumar aumenta el riesgo de carcinoma espinocelular. Si fumas, dejar de hacerlo es la mejor manera de protegerte la piel. Pídele a tu médico consejos o tratamientos que te ayuden a dejar de fumar.

3. Trata tu piel con suavidad

La limpieza y el afeitado diarios pueden perjudicar tu piel. Para tratarla con suavidad:

  • Limita la duración del baño. El agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel. Limita la duración del baño o de la ducha y usa agua tibia en lugar de agua caliente.
  • Evita los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden eliminar los aceites naturales de la piel. En su lugar, usa limpiadores suaves.
  • Aféitate con cuidado. Para proteger y lubricar la piel, aplica crema, loción o gel de afeitar antes de afeitarte. Para una afeitada más al ras, usa una afeitadora limpia y afilada. Aféitate en la dirección en que crece el pelo, no a contrapelo.
  • Sécate con golpecitos. Después de lavarte o bañarte, sécate la piel suavemente con una toalla dando pequeños toques para que quede algo de humedad en la piel.
  • Humecta la piel seca. Si tienes piel seca, usa un humectante que se adapte a tu tipo de piel. Para el uso diario, considera un humectante que contenga factor de protección solar.

4. Lleva una dieta saludable

Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor. Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.

5. Controla el estrés

Cuando el estrés está fuera de control, la piel puede volverse más sensible y se pueden desencadenar brotes de acné y otros problemas cutáneos. Para fomentar una piel sana, y un estado de ánimo sano, toma medidas para controlar el estrés. Duerme lo suficiente, fija límites razonables, recorta tu lista de tareas pendientes y encuentra tiempo para hacer las cosas que disfrutas. Los resultados podrían ser más significativos de lo que esperas.


presentación grabada en Canva